Centro de Estudios para el Desarrollo del Sector Salud
lunes, 20 de julio de 2009
Una propuesta para la inclusión social Uno de cada tres argentinos pertenece a un hogar donde ninguno de los miembros tiene un empleo formal. Son casi 5 millones los ocupados no registrados en el sector privado, el servicio doméstico o el trabajo por cuenta propia. Ser informal tiene costos muy elevados: desprotección legal, privación de beneficios, carencia de seguridad social, menor salario por el mismo trabajo, mayor incidencia de la pobreza y el desempleo. La informalidad laboral es la base de la exclusión social. Newsletter sobre la situación social y laboral en la Argentina. SEL Consultores (Mayo/2007)
No hay comentarios:
Publicar un comentario